Síntomas, causas y tratamiento del accidente cerebrovascular en gatos

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., «Alguien en los Estados Unidos sufre un accidente cerebrovascular cada 40 segundos» y los accidentes cerebrovasculares son responsables de «1 de cada 20 muertes». Si bien los accidentes cerebrovasculares en los gatos son menos comunes, los veterinarios comienzan a darse cuenta de que ocurren con más frecuencia de lo que pensábamos, probablemente porque cada vez más gatos están recibiendo las pruebas de diagnóstico necesarias para hacer un diagnóstico.

¿Qué es un derrame cerebral?

La Glosario de términos veterinarios: hable con los veterinarios sobre los define el accidente cerebrovascular como «un trastorno en el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos del cerebro que conduce a la destrucción del tejido cerebral». Dos circunstancias causan la mayoría de los accidentes cerebrovasculares en los gatos:

1. Un coágulo en un vaso sanguíneo del cerebro. Los coágulos de sangre se pueden formar en el vaso afectado (trombosis) o en otra parte del cuerpo y luego viajar y asentarse en el vaso (embolia). En ambos casos, este tipo de accidente cerebrovascular se conoce como Accidente cerebrovascular isquémico.

2. Rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto se llama ataque hemorragico. El sangrado de un vaso roto conduce a la compresión de la sangre y daña el tejido cerebral cercano.

Independientemente del tipo de accidente cerebrovascular que tenga un gato, los síntomas que se desarrollan están determinados por cuánto se ve afectado el tejido cerebral, qué tan gravemente está afectado y dónde se encuentra en el cerebro. Los posibles signos de un derrame cerebral en los gatos incluyen:

  • Cambio de estado mental
  • Circulo
  • Debilidad
  • Presión en la cabeza (posible como resultado de un dolor de cabeza)
  • No use sus pies normalmente (a veces en un lado de su cuerpo)
  • Inestabilidad al caminar
  • Inclinando la cabeza
  • Movimientos anormales de los ojos
  • Tamaños desiguales de las pupilas
  • Espasmos musculares, incluidos espasmos graves que hacen que la cabeza, el cuello y el cuerpo se doblen hacia atrás.
  • Convulsiones
  • Coma
  • Muerte

Lo que a veces distingue el accidente cerebrovascular de otras afecciones que pueden causar signos clínicos similares es el hecho de que los gatos afectados por un accidente cerebrovascular desarrollan síntomas muy rápidamente. En esencia, pueden parecer perfectamente normales un minuto y luego tener problemas importantes al siguiente.

En la mayoría de los casos, los síntomas del gato no empeoran significativamente después de las primeras 24 horas aproximadamente, a menos que el vaso sanguíneo roto continúe sangrando.

¿Qué causa los accidentes cerebrovasculares en los gatos?

Mientras se piensa en los accidentes cerebrovasculares, que ocurren principalmente en los ancianos, un pequeño estudio publicado en 2011 muestra que la edad promedio de los gatos afectados es de unos 9 años.

Varios problemas de salud importantes parecen aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular de un gato. Algunos que se citan con más frecuencia incluyen cáncer de cerebro o diseminación al cerebro, enfermedad cardíaca, presión arterial alta, hipertiroidismo, enfermedad renal, afecciones que facilitan la formación de coágulos de sangre, enfermedad hepática, diabetes, parásitos migratorios, enfermedad pulmonar, infecciones y traumatismos. En muchos casos, sin embargo, no se puede determinar la causa del accidente cerebrovascular.

¿Cómo se diagnostican los accidentes cerebrovasculares en los gatos?

Cuando un veterinario examina a un gato que puede haber tenido un accidente cerebrovascular, comenzará por realizar un historial médico en profundidad y formulará preguntas sobre los síntomas que vio en casa, la rapidez con la que se desarrollaron y si cambiaron con el tiempo. A esto le sigue un examen físico y neurológico, seguido de cualquier análisis de laboratorio (análisis de sangre, análisis de orina, análisis de heces, análisis de presión arterial, etc.), necesarios para descartar otras enfermedades por las que pueda haber culpa o que intervengan. en el estado de tu gato.

En este punto, su veterinario puede tener la fuerte sensación de que su gato ha tenido un derrame cerebral, pero se necesitan pruebas más avanzadas si necesita una respuesta definitiva. Las imágenes del cerebro (resonancia magnética o tomografía computarizada) pueden identificar anomalías en el cerebro. El análisis del líquido cefalorraquídeo o un análisis de sangre D-dimérico que busca la descomposición de coágulos sanguíneos anormales en el cuerpo también puede ser útil.

¿Cómo se tratan los accidentes cerebrovasculares en gatos?

Los tratamientos que se utilizan para ayudar a los gatos después de un accidente cerebrovascular son en su mayoría sintomáticos y de apoyo. Por ejemplo,

  • Terapia de oxígeno para mejorar el suministro de oxígeno al tejido cerebral dañado y promover la curación.
  • Convulsiones para gatos para controlar las convulsiones o reducir la presión en el cráneo si es necesario
  • Manejo de todas las condiciones básicas
  • Mantener la hidratación y una nutrición adecuada.
  • Ayuda con la micción, la defecación, la limpieza y la comodidad.
  • Fisioterapia para tratar los déficits neurológicos persistentes.

Determinar si iniciar o continuar el tratamiento después de un accidente cerebrovascular en un gato puede ser difícil, pero es importante recordar que la recuperación es posible y los gatos lucen peor en las primeras 24 horas después del accidente cerebrovascular. En general, se cree que los gatos que tienen síntomas más leves y por lo demás están relativamente sanos son los mejores candidatos para una recuperación significativa. Desafortunadamente, la investigación sobre cuál es el pronóstico del gato después de un accidente cerebrovascular simplemente no se ha realizado.

Deja un comentario