Revisado para mayor precisión el 24 de enero de 2020 por la Dra. Jennifer Coates, DVM
La reanimación cardiopulmonar o RCP para gatos es un procedimiento de emergencia que esperamos que nunca tenga que utilizar. Es mejor llevar a su gato a su veterinario antes de que los problemas se vuelvan lo suficientemente graves como para requerir una reanimación cardiopulmonar. Pero, cuando sea necesario y se haga correctamente, la RCP y la respiración artificial pueden darle tiempo para llevar a su gato al veterinario.
Primero, determine si su gato realmente necesita un RPR
Antes de comenzar AR o CPR, asegúrese de que el gato realmente lo necesite. Habla con el gato. Tóquelo y agítelo suavemente. Corre el riesgo de sufrir lesiones graves al intentar realizar AR o RCP en un gato que no lo necesita. Aquí hay algunos signos vitales que puede verificar para ayudarlo a decidir si se necesita AR o RCP:
Compruebe la respiración. Observa el movimiento del pecho o siéntelo con tu mano. Coloque su mano frente a la nariz del gato para sentir su respiración.
Verifique la frecuencia cardíaca colocando su mano en el lado inferior izquierdo del pecho del gato.
Si no hay signos de respiración o ritmo cardíaco, comience los pasos a continuación para la RCP en gatos y gatitos.
Cómo realizar RCP para gatos y gatitos
Si es posible, siga estos pasos de camino a su veterinario. Si no desea hacer AR y el corazón de su gato se ha detenido, vaya al paso 7 y realice solo compresiones torácicas.
Compruebe la respiración.
De lo contrario, abra la boca y retire con cuidado cualquier obstrucción de las vías respiratorias que pueda ver. Esto solo es seguro si el gato está inconsciente.
Tire de la lengua del gato hacia la parte delantera de la boca, luego cierre la boca y ciérrela suavemente.
Asegúrese de que el cuello del gato esté recto e inhale respiraciones cortas por la nariz, una respiración cada 4 a 5 segundos.
Respire de tres a cinco, luego revise la frecuencia cardíaca y vuelva a respirar. Si hay un ritmo cardíaco, pero no hay respiración, continúe respirando a una frecuencia de aproximadamente 10 respiraciones por minuto.
Si no hay frecuencia cardíaca, use respiración artificial y RCP (pasos 7 a 10).
Coloque a su gato de lado (ambos lados están bien) sobre una superficie plana.
Agarre el pecho de su gato con una mano, colocando el pulgar y los dedos a cada lado de su pecho, detrás de sus codos y por encima de su corazón. Apriete rápidamente para comprimir el seno hasta aproximadamente un tercio de su grosor normal.
Comprima su pecho 100-120 veces por minuto, tomando dos respiraciones cada 30 compresiones.
Si es posible, haga que una persona realice AR y otra para compresiones torácicas, cambiando cada 2 minutos para reducir la fatiga.
¿Cómo reviven los veterinarios a los gatos?
Su veterinario evaluará su función cardíaca y pulmonar antes de comenzar los esfuerzos de reanimación. Si su veterinario puede revivir a su gato, se realizará una prueba adecuada para determinar el problema de salud subyacente.
Mientras el equipo veterinario continúe con la RCP, se pueden tomar algunas o todas las siguientes acciones para ayudar a revivir a su gato:
- Se colocará un tubo endotraqueal y se utilizará oxígeno para la respiración artificial. (El tubo endotraqueal es un tubo que se coloca en la tráquea, la gran vía respiratoria que conecta la boca y la nariz con los pulmones).
- Se colocará un catéter intravenoso para facilitar la administración de medicamentos de emergencia y la administración de líquidos.
- Se administrará epinefrina y otros medicamentos de emergencia para intentar estimular el corazón y la respiración.
¿Sobrevivirán los gatos si reciben RCP?
Desafortunadamente, la mayoría de los gatos que llegan al punto de necesitar RPR no sobreviven. Si su gato sobrevive, espere que permanezca en el hospital hasta que sea diagnosticado y su condición se estabilice.
Siga todas las instrucciones de su veterinario para la atención de seguimiento, y si su gato no mejora como se esperaba o recae, asegúrese de comunicarse con su veterinario de inmediato.
Cómo protegerse de situaciones en las que el gato necesita reanimación cardiopulmonar
Los accidentes ocurren a pesar de nuestros mejores esfuerzos, y algunos pueden ser lo suficientemente graves como para requerir reanimación cardiopulmonar y respiración artificial. Los chequeos regulares y la atención inmediata de los problemas de salud reducirán las posibilidades de que su gato desarrolle un problema grave que requiera respiración artificial o resucitación cardiopulmonar.
Señales de que su gato o gatito necesita ayuda veterinaria inmediata
Todos estos signos son motivos para llevar a su gato o gatito a un veterinario de inmediato:
Respiración dificultosa
Debilidad severa o letargo
Contracción
Inconsciencia
Pérdida de sangre significativa
Convulsiones
Cualquier aparición repentina y grave de la enfermedad, incluidos vómitos y diarrea.
Dolor fuerte
Todos los cambios repentinos y graves inexplicables en el comportamiento.
Traumatismo o lesión grave
Imagen destacada: iStock.com/VioletaStoimenova
.