Una raza con solo 50 años de historia, el Exotic Shorthair, también conocido como Shorthair Persian, es una raza popular para los amantes de los gatos que caminan por el lado más tranquilo de la vida. Esta raza tiene su lado juguetón, pero prefiere acurrucarse y relajarse durante la mayor parte del día. Ideal para casas de ciudad o para vivir en el campo, el Exotic es lujoso y hermoso a la vista, con el beneficio adicional de ser una de las razas más cariñosas. El persa sin pretensiones, Exotic también es fácil de cuidar, con un desprendimiento mínimo, pero sigue siendo un abrigo lujoso.
Características físicas
El exótico de pelo corto se puede describir brevemente como persa de pelo corto, ya que a todos los efectos cumple con todos los estándares de la raza persa, a excepción del pelaje. Cuando el persa tiene un pelaje largo y grueso que requiere un peinado diario para evitar esteras y enredos, el exótico tiene un pelaje de longitud media, grueso y afelpado, con una capa interna gruesa.
Lo exótico no necesita un peinado diario, ni se tira con fuerza; de hecho, arroja tan poco que puede considerarse una raza «sin derrames». Se recomienda peinarse semanalmente simplemente para embellecer el exótico y minimizar las bolas de pelo. El pelaje del Exotic es tan grueso que es una de esas razas particulares de gatos que parecen mucho más grandes de lo que realmente son; No hace falta decir que es un gato grande.
Las especies exóticas pueden crecer hasta 15 libras, pero en altura permanece bastante corta y cerca del suelo. La apariencia es sedosa con piernas cortas y fuertes, conservando un físico redondo y musculoso. Es compacto, sin grasa y el peso se debe a la densidad de los huesos. Subiendo hacia la coronilla, el cuello tiene un físico atlético: corto y robusto, cubierto con una cabeza impresionantemente grande. Las especies exóticas son aceptables en cualquier color y en cualquier patrón de pelaje, incluidos los puntos de color (como el siamés), el blanco, las rayas y el percal.
El rostro del exótico es idéntico al persa, con los mismos estándares. Hay dos características que distinguen a Exotica. Esta raza está categorizada como braquicefálica, lo que significa que el cráneo y, como extensión, la cara son cortos y anchos, con un hocico aplanado. La otra característica natural que tiene esta raza y que aumenta su popularidad es su apariencia pedomórfica, lo que hace que el rostro del Exótico conserve su expresión felina, con ojos grandes, redondos, muy abiertos, orejas pequeñas, nariz corta y nariz grande, redonda. cabeza. Esta «dulzura», junto con la facilidad de mantenimiento y el carácter agradable y lúdico, hacen del Exotic una de las mejores soluciones para mascotas.
Lo exótico no es particularmente propenso a enfermedades o anomalías genéticas, y esto se debe en gran parte a las precauciones tomadas por los primeros criadores al principio. Pero ser una raza braquicefálica significa que tienes los problemas habituales que resultan de que la nariz y los ojos estén tan juntos. Los conductos lagrimales tienden a desbordarse, dejando manchas en el vello facial. Se quita fácilmente con un paño húmedo. También puede haber problemas accidentales de los senos nasales o problemas con la alineación de los dientes debido al acortamiento de la mandíbula y la posibilidad de que los dientes se amontonen.
Finalmente, las fosas nasales más cortas hacen que Exotica sea más sensible al calor. Las altas temperaturas pueden causar problemas respiratorios. Agregue esto al pelaje más pesado y tendrá una raza que buscará formas de mantenerse fresca.
Aunque el exótico ama el contacto humano y pasará la mayor parte de su tiempo en el regazo de un gato, también buscará lugares donde pueda refrescarse, como pisos descubiertos, ladrillos y baldosas.
Personalidad y temperamento
Los primeros exóticos eran un poco más activos que sus parientes persas debido a las transgresiones del gen del pelo corto, pero en las últimas cuatro décadas desde que comenzó la raza, el exótico ha comenzado a parecerse tanto al comportamiento como a la apariencia persa. Es aún más lúdico que su familiar, así como su ligereza y actitud tranquila, sean ideales para familias con y sin hijos, tanto en hogares rurales como urbanos. Lo exótico se lleva bien con otros animales, pero tiene tendencia hacia los humanos. En silencio, con una voz suave cuando necesite hablar, Exotic te saludará cuando llegues y te hará sentir bienvenido, acurrucado en tu regazo.
Esta raza disfruta de los placeres simples de la vida. Un hilo o una bola de papel es suficiente para deleitar a tus exóticos. No son saltadores, ni andan por la casa, ni provocan problemas en las estanterías. Es más probable que sus preferencias se acuesten y sean acariciadas. Se encuentran entre las razas felinas más cariñosas y fieles, una auténtica mascota.
Historia y prehistoria
El nacimiento del Exotic Shorthair comenzó en serio a fines de la década de 1950, cuando la criadora estadounidense Carolyn Bussey cruzó el persa con el marrón birmano, con la esperanza de definir el marrón como persa. Terminó con gatitos negros, pero hizo el descubrimiento indiscriminado de que los gatitos resultantes eran sorprendentemente lindos. Ella creía que los amantes de los gatos podrían abrazar la idea de un persa con el pelo más bajo, especialmente uno que sería más fácil de recortar, pero que conservaba la misma belleza y naturaleza fácil del persa.
Para entonces, las razas de pelo corto habían sido bastante bien erradicadas de las fantasías de los gatos debido a los cruces ocultos hechos por criadores poco honestos. Si bien los estadounidenses de pelo corto se han cruzado con los persas para producir mejores pelajes y recrear la apariencia de los de pelo corto, la raza de pelo corto en sí misma pierde la mayoría de las cualidades que la convierten en una raza separada.
Los criadores de estos gatos han falsificado sus documentos para que parezca que estas nuevas características físicas ocurren de forma natural y las asociaciones de fantasía felina no tienen más remedio que terminar el registro de pelo corto.
Los exigentes estándares de cría de la Sra. Bussey aportaron un enfoque más ético al mestizaje, y el resultado de su campaña para diseñar esta nueva raza fue su registro como Exotic Shorthair. Más allá de los cruces originales entre birmanos y persas con el americano de pelo corto, el exótico se limita a los cruces con los persas, por lo que la raza puede conservar su estatus de pedigrí.
Los cruces no han sido parte del programa de reproducción exótica desde 1975, cuando el acervo genético se consideró lo suficientemente grande como para producir de manera confiable gatos enérgicos y atractivos que cumplieran con el estándar.
Esta raza recibió el estatus de campeonato en 1967 de la Asociación de amantes de los gatos (CFA). Lo exótico avanzó rápidamente desde allí y pronto fue buscado. En 1971, el primer exótico de pelo corto alcanzó el estatus de Gran Campeón, y en 1991 Exotic fue el gato del año en el CFA.