El recordatorio de vacunación de su gato llega por correo con un conjunto de letras confusas: ¿qué diablos es una vacuna FVRCP? Mi gato no sale, entonces, ¿por qué lo necesita? Lo tira a un lado mientras revisa el resto del correo, pero todavía le molesta.
¿Es esto algo importante? ¿Por qué debería enviarle un recordatorio su veterinario si su gatito no lo necesita?
Bueno, la vacuna FVRCP es una parte importante de los protocolos básicos de vacunación de su gato. Esto es lo que necesita saber sobre esta vacuna y cómo ayuda a proteger a su gato de algunas enfermedades graves.
¿Qué es FVRCP?
FVRCP es una vacuna combinada, lo que significa que protege contra más de una enfermedad, similar a la vacuna DHPP para perros.
A continuación, se muestra un desglose de las enfermedades cubiertas por la vacuna FVRCP.
Rinotraqueítis viral felina
«FVR» se refiere a la rinotraqueítis viral felina (virus del herpes felino 1 o FHV-1). Esta afección puede provocar una enfermedad grave de las vías respiratorias superiores (que incluyen rinitis, estornudos y conjuntivitis). Otros síntomas menos comunes incluyen ulceración oral y neumonía primaria.
Al igual que las personas con herpes labial, el virus puede permanecer inactivo en los gatos mientras están bajo estrés, lo que empeora los síntomas.
El riesgo real del FHV-1 es que interrumpe los mecanismos de defensa pulmonar del gato, haciéndolo susceptible a neumonía bacteriana secundaria o coinfección con calicivirus felino.
Calicivirus felino
«C» en FVRCP significa calicivirus (calicivirus felino o FCV). Al igual que el FHV-1, el calicivirus felino suele causar enfermedad del tracto respiratorio superior y úlceras en la boca. También puede causar estomatitis crónica, neumonía, enfermedad sistémica o cojera.
A veces, una cepa más grave, el calicivirus felino sistémico virulento (VS-FCV), puede viajar a través de una población, lo que puede provocar síntomas más debilitantes, así como la infección de los órganos internos. Esta cepa más pesada a menudo es fatal.
Panleucopenia felina
Finalmente, ‘P’ significa panleucopenia (panleucopenia felina o peste felina o FPV). El FPV es muy contagioso y tiene una alta tasa de mortalidad. Provoca anorexia, vómitos, fiebre y diarrea intensa.
El virus también ataca la médula ósea y los ganglios linfáticos, lo que provoca un recuento de glóbulos blancos muy bajo y evita que el gato pueda activar su sistema inmunológico con normalidad.
¿Por qué la vacuna FVRCP se considera la vacuna principal para gatos?
Las principales vacunas para gatos son las recomendadas para TODOS los gatos, incluso para los que no salen a la calle. La vacuna FVRCP es una de las dos principales vacunas para gatos; la otra es la vacuna contra la rabia.
La Asociación Mundial de Pequeños Animales Veterinarios dice: «Las vacunas básicas protegen a los animales de enfermedades graves y potencialmente mortales que prevalecen en todo el mundo». Los tres virus contra los que protege la vacuna FVRCP están muy extendidos y tienen el potencial de ser fatales.
Los tres virus también son muy contagiosos. FVR y FCV se transmiten por estornudos, saliva o secreción ocular, pero también pueden transmitirse a través del medio ambiente.
El FPV también se puede transmitir a través de los mismos fluidos corporales, pero se transmite principalmente a través del contacto con heces contaminadas, similar al parvovirus. El virus puede vivir hasta un año en el medio ambiente en cosas como ropa de cama, tazones de comida, botes de basura, jaulas, ropa y más.
Esto significa que su gato NO debe entrar en contacto con un gato infectado para enfermarse, solo necesita estar expuesto a algo contaminado con el virus.
¿Con qué frecuencia mi gato debe recibir la vacuna FVRCP?
La vacuna FVRCP para gatos generalmente se administra a los gatitos cada tres o cuatro semanas hasta que tienen entre 16 y 20 semanas de edad.
Se necesita una serie de vacunas porque se necesitan varias «inyecciones de refuerzo» para convencer al sistema inmunológico de que reconozca los componentes de la vacuna. La serie también ayuda a garantizar que la vacuna comience a funcionar en los gatitos cuando la inmunidad de la leche materna se debilita.
Después de las 16 semanas de edad, el gatito debe recibir un refuerzo final después de un año. Entonces, la vacuna solo debe administrarse cada tres años. Si bien la serie de gatitos es un poco intensa, una vez que se desarrolla la protección, resulta mucho más fácil mantener el calendario de vacunación para gatos adultos.
¿FVRCP tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios de la vacuna FVRCP para gatos suelen ser mínimos.
Algunos gatitos desarrollarán fiebre leve, disminución del apetito o se sentirán un poco perezosos. También puede haber una ligera hinchazón en el lugar de la inyección.
Estos síntomas casi siempre desaparecen a los pocos días.
En raras ocasiones, los gatos tendrán una reacción alérgica más grave a la vacuna, que suele ocurrir entre unos minutos y unas horas después de recibir la vacuna. En estos casos, los gatos pueden desarrollar urticaria, enrojecimiento / hinchazón alrededor de los ojos y labios o fiebre leve. Otros síntomas incluyen vómitos, diarrea y picazón.
Si sospecha una reacción alérgica a la vacuna, comuníquese con su veterinario de inmediato.
Su veterinario debe controlar cualquier hinchazón que permanezca en el sitio de la vacuna durante más de tres semanas. Las reacciones a las vacunas son muy raras y la mayoría también son leves y desaparecen sin ningún tratamiento.
¿Cuánto cuesta la vacuna para gatos FVRCP?
Hay muchas marcas diferentes de vacunas FVRCP para gatos en el mercado, por lo que el costo cobrado por su veterinario dependerá en gran medida de la marca que elija usar. La vacuna FVRCP generalmente cuesta entre $ 30 y $ 60.
Su veterinario puede averiguar cuánto costará la vacuna y si su veterinario está usando actualmente una vacuna adyuvante o no adyuvante. Se agregan adyuvantes a la vacuna para ayudar a estimular el sistema inmunológico. Como regla general, las vacunas sin adyuvante se prefieren para los gatos, pero serán más caras.
De: Dra. Sandra Mitchell, DVM
Imagen recomendada: iStock.com/kmsh
Video relacionado: ¿Qué vacunas necesita mi mascota?
.