Ataxia, enfermedad vestibular en gatos
Hay tres tipos clínicos de ataxia: sensorial (propioceptiva), vestibular y cerebelo. Los tres tipos provocan cambios en la coordinación de las extremidades, pero la ataxia vestibular y cerebral también provocan cambios en el movimiento de la cabeza y el cuello. En general, la ataxia es una condición asociada con disfunción sensorial que resulta en pérdida de coordinación en las extremidades, cabeza y / o tronco.
La ataxia sensorial (propioceptiva) ocurre cuando la médula espinal se comprime lentamente. Un síntoma externo típico de la ataxia sensorial es la colocación de las piernas, acompañada de debilidad progresiva a medida que avanza la enfermedad. La ataxia sensorial puede ocurrir en la médula espinal, el tronco encefálico (parte inferior del cerebro cerca del cuello) y las ubicaciones cerebrales de las lesiones.
El nervio vestibulococlear transporta información sobre el equilibrio del oído interno al cerebro. El daño al nervio vestibulococlear puede provocar cambios en la posición de la cabeza y el cuello, ya que el animal afectado puede experimentar una falsa sensación de movimiento o tener problemas de audición. Los síntomas externos incluyen ladearse, inclinarse, caerse o incluso rodar. Los signos vestibulares centrales suelen tener diferentes tipos de movimientos oculares, déficits sensoriales, debilidad en las piernas (todas o unilaterales), múltiples signos de nervios craneales y somnolencia, estupor o coma. Los signos vestibulares periféricos no incluyen cambios en el estado mental, movimientos oculares verticales, déficits sensoriales o debilidad en las piernas.
La ataxia cerebelosa se refleja en la actividad motora descoordinada de las extremidades, la cabeza y el cuello, dando grandes pasos, pisando de manera extraña, sacudiendo la cabeza, sacudiendo el cuerpo y meciendo el torso. Existe una insuficiencia en el desempeño de la actividad motora y en el mantenimiento de la fuerza.
Síntomas y tipos
- Debilidad de las extremidades
- Puede afectar a una, dos o todas las extremidades.
- Solo puede afectar las patas traseras o las patas de un lado del cuerpo.
- Inclinar la cabeza hacia un lado
- Problema de audición: no responde a una llamada en tono normal
- Tropezar, volcar, balancearse
- Somnolencia o estupor excesivos
- Cambios en el comportamiento
- Movimientos anormales de los ojos: pueden deberse a una falsa sensación de movimiento, mareos.
- Falta de apetito debido a náuseas (síntoma de mareo por pérdida del equilibrio interno [balance])
Razones
- Neurológico
- Cerebro
- Degenerativo:
- Abiotrofia (el cerebelo prematuro pierde su función)
- Anómalo:
- Desarrollo insuficiente debido a la infección perinatal por el virus de la panleucopenia en gatos
- Quiste ubicado cerca de la cuarta cámara
- Cangrejo
- Infecciosa – Peritonitis infecciosa felina (FIP)
- Inflamatorio, causas desconocidas, inmunomediado
- Tóxico
- Vestibular: sistema nervioso central (SNC)
- Contagioso:
- Peritonitis infecciosa felina (FIP), enfermedades por rickettsias
- Inflamatorio, causas desconocidas, inmunomediado
- Tóxico
- Contagioso:
- Vestibular – sistema nervioso periférico
- Contagioso:
- Enfermedades de causa desconocida
- Metabólico
- Cangrejo
- Traumático
- Médula espinal
- Degeneración de raíces nerviosas y médula espinal.
- Vascular:
- Pérdida de sangre al sistema nervioso debido al bloqueo de los vasos sanguíneos por un coágulo de sangre.
- Anómalo:
- Malformaciones de la médula espinal y de la columna
- quiste espinal
- Cangrejo
- Contagioso
- Traumático
- Metabólico
- Anemia
- Trastornos de los electrolitos: niveles bajos de potasio y azúcar en sangre
Diagnóstico
Deberá proporcionar a su veterinario un historial detallado de la salud de su gato, la aparición de los síntomas y los posibles incidentes que pueden haber precedido a esta afección. Su veterinario ordenará pruebas estándar, que incluyen un perfil químico sanguíneo, un hemograma completo, una prueba de orina y un panel de electrolitos.
Las imágenes son cruciales para determinar si la enfermedad está localizada en el sistema vestibular periférico, la médula espinal o el cerebelo. La tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), la mielografía y las radiografías de la columna pueden ser herramientas de diagnóstico útiles para exámenes internos no invasivos. Las radiografías de tórax y abdomen también son importantes para determinar si hay cáncer o una infección fúngica sistémica. Se debe realizar una ecografía del abdomen para verificar las funciones del hígado, los riñones, las glándulas suprarrenales o el páncreas.
Si se sospecha que la fuente de la enfermedad está en el sistema nervioso, se tomará una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) para análisis de laboratorio.
Tratamiento
Los pacientes generalmente pueden ser tratados de forma ambulatoria a menos que la ataxia sea grave o la causa de la ataxia sea potencialmente mortal. Evite darle cualquier medicamento a su gato sin antes consultar a su veterinario, ya que muchos medicamentos pueden contribuir al problema o enmascarar la condición subyacente que lo está causando. El tratamiento se basará en la causa subyacente de la enfermedad.
Vida y gestión
Reduzca o restrinja el movimiento de su gato si su veterinario sospecha una enfermedad de la médula espinal. Incluso sin un diagnóstico de enfermedad de la médula espinal, puede considerar descansar en una jaula si no puede restringir los movimientos de su gato. Esto puede ser especialmente importante para los gatos que son trepadores, ya que pueden caerse y lastimarse aún más. Recuerde controlar la marcha de su gato para aumentar la disfunción o la debilidad; si empeora, contacte a su veterinario inmediatamente.
Ver también
.