La ansiedad es la expectativa de peligro o amenaza. Entonces, aunque su gato no está realmente en peligro, lo está esperando. La ansiedad de los gatos puede provocar reacciones corporales y cambios en el comportamiento de su gato.
Los gatos ansiosos pueden tener reacciones físicas como aumento de la frecuencia cardíaca y la respiración, dificultad para respirar, temblores y salivación. Los cambios de comportamiento más obvios son el aumento del movimiento, la ocultación, la destrucción y la vocalización excesiva.
Muchos miedos, fobias y ansiedades se desarrollan como resultado de experiencias en el primer año de vida de un gato. Los padres de mascotas a menudo notan por primera vez los signos de ansiedad felina entre los 5 meses y el año de edad. Estas preocupaciones suelen empeorar o pueden surgir nuevos miedos cuando tu gato tiene entre 1 y 3 años.
Por eso es importante tomar medidas para tratar la ansiedad de tu gato lo antes posible. Esta guía explicará los síntomas comunes de la ansiedad felina, lo que puede causar y las opciones de tratamiento que puede probar.
Signos de ansiedad felina
Si su gato está molesto, es posible que note pasos o inquietud, escondite, disminución del apetito, vocalización, hipervigilancia, temblores, salivación y exceso de mantenimiento.
Aquí hay algunos otros signos de ansiedad y miedo felinos, de leves a severos:
Signos leves de ansiedad felina
Signos moderados de ansiedad felina
- Orejas parcialmente removidas
- Aumento de la dilatación de la pupila.
- Aumento de la frecuencia respiratoria
- Mirando el estímulo
- Sosteniendo su cola cerca de su cuerpo
- Ponerse en cuclillas e inclinarse
Signos severos de ansiedad felina
Qué hacer cuando tu gato está ansioso o asustado
Si nota signos de ansiedad, siga estos consejos.
Intenta consolar a tu gato
Cuando su gato tiene una reacción de miedo moderada o severa, es una buena idea tratar de consolarlo o calmarlo. Esto no «recompensa» el comportamiento temeroso, contrariamente a la creencia popular.
Nunca castigues a tu gato
Evite absolutamente el castigo por conductas relacionadas con el miedo, la fobia o la ansiedad, ya que esto solo aumentará la reacción de miedo. Incluso puede conducir a una agresión hacia la persona que cumple la condena. Esto incluye técnicas como gritar y rociar al gato con una botella de agua.
No trates de limitarlos
No intentes poner a tu gato en una jaula cuando esté preocupado, ya que no todos los gatos se calman cuando pelean. De hecho, algo entra en pánico cuando se coloca en una jaula o se cierra y lesiona, muerde o rasca la jaula hasta que sus uñas se rompen o sus dientes se rompen.
Causas de la ansiedad felina
Muchas cosas pueden causar ansiedad felina, que incluyen:
Enfermedad o dolor físico
Cualquier enfermedad o condición física dolorosa puede contribuir al desarrollo de las preocupaciones de su gato o exacerbar las existentes.
Los cambios en el sistema nervioso relacionados con el envejecimiento, las enfermedades infecciosas y las condiciones tóxicas (como el envenenamiento por plomo) pueden provocar problemas de comportamiento, incluidos miedos, fobias y ansiedad.
Trauma
El miedo suele ser el resultado de una experiencia traumática.
Recuerde que una experiencia que no le pareció traumática puede parecerle muy traumática a su gato; lo único que importa es que su gato la haya encontrado traumática, ya sea que usted crea que lo fue o no.
Socialización inadecuada
Los gatos que se ven privados de exposiciones sociales y ambientales positivas durante el período de socialización (de 7 a 12 semanas de edad) pueden, por lo general, estar asustados o ansiosos.
La ansiedad y las fobias de los gatos pueden ocurrir cuando su gato no puede escapar o alejarse de un estímulo, como estar encerrado durante los fuegos artificiales o vivir con una mascota que lo asusta.
Estar separado de ti (ansiedad por separación)
La ansiedad por separación es una ansiedad específica común en las mascotas, que representa del 10 al 20% de los casos que involucran a conductistas veterinarios. Si el gato tiene ansiedad por separación, significa que cuando está solo, muestra ansiedad o un comportamiento de angustia excesivo.
La ansiedad por separación en los gatos puede ser causada por un historial de residencia, haber crecido en un hogar donde las personas están en casa la mayor parte del tiempo, con un solo miembro de la familia, y una fobia al ruido. Si está abandonado o acomodado debido a la ansiedad por separación, puede empeorarlo.
¿Cómo determinan los veterinarios la causa de la ansiedad felina?
Su veterinario primero querrá descartar otras condiciones que puedan estar contribuyendo al comportamiento de su gato, como dolor o enfermedad de la tiroides.
Consiste en un examen físico completo, análisis de sangre y análisis de orina. Dependiendo de los resultados de su gato, se pueden recomendar pruebas adicionales.
Un historial completo es una parte esencial para hacer un diagnóstico, y cualquier video que tenga sobre el comportamiento también es útil. Proporcionarán pistas sobre los estímulos y situaciones que están causando ansiedad a su gato si no se encuentra una causa médica.
¿Cómo se trata la ansiedad en los gatos?
El tratamiento de los trastornos del comportamiento, como la ansiedad felina, a menudo implica una combinación de controlar el entorno de su gato, administrar suplementos o medicamentos para la ansiedad felina y tratar de modificar el comportamiento. También se deben tratar todas las afecciones médicas importantes.
Si no se trata, es probable que estos trastornos progresen. La mayoría de las opciones de tratamiento serán a largo plazo, posiblemente años, según la cantidad y la intensidad de los síntomas y la duración de la afección. El tratamiento mínimo es un promedio de cuatro a seis meses.
Manejo de la ansiedad del gato
El manejo implica evitar situaciones que le causen miedo o ansiedad a su gato.
Si su gato se ve gravemente afectado y necesita protección hasta que el medicamento sea eficaz, lo que puede llevar desde unos días hasta algunas semanas, la hospitalización puede ser la mejor opción.
De lo contrario, deberá cuidar a su gato en casa y brindarle protección contra lesiones físicas causadas por usted mismo hasta que se calme.
Es posible que su gato necesite vivir en un entorno protegido con la menor cantidad posible de factores estresantes. Un gato que teme a los extraños, por ejemplo, no debe estar expuesto a nuevos huéspedes domésticos.
Medicina para la ansiedad de los gatos
La mayoría de los gatos responden a alguna combinación de modificación del comportamiento y tratamiento con medicamentos o suplementos para la ansiedad felina.
Los medicamentos como los antidepresivos tardan varias semanas en surtir efecto. Cambian la química del cerebro de su gato para reducir el estrés. Algunos gatos permanecen con ellos durante años, mientras que otros pueden ser destetados después de unos meses.
El objetivo principal es que tu gato esté tranquilo y feliz, no convertirlo en zombis ni cambiar su personalidad.
También existen medicamentos de acción más corta para la ansiedad felina que funcionan en una a tres horas. Son buenos para eventos predecibles que no duran mucho. Por ejemplo, su veterinario puede recetarle algo que su gato tomará solo antes de los fuegos artificiales del 4 de julio o antes de ir al veterinario.
Mientras su gato esté tomando medicamentos, su veterinario querrá controlarlo realizando análisis de sangre periódicos para asegurarse de que los químicos de la sangre de su gato estén en equilibrio.
Modificación de la conducta para aliviar la ansiedad felina
Si intenta modificar su comportamiento, depende de usted dedicar tiempo y esfuerzo. Como ocurre con todas las enfermedades, es mejor comenzar el tratamiento temprano.
Deberá enseñarle a su gato algunas habilidades de afrontamiento que se pueden usar en una variedad de entornos. El propósito de la modificación del comportamiento es cambiar la forma en que su gato siente un estímulo terrible (como un trueno). Este cambio mejora el pronóstico del gato en lugar de evitar infinitamente el estímulo.
Dos métodos de modificación del comportamiento que puede recomendar su veterinario son la desensibilización y el contracondicionamiento. Ambos métodos requieren tiempo preciso y la capacidad de leer el lenguaje corporal de su gato y decodificar los movimientos de la cola de su gato para detectar los primeros signos de miedo y estrés.
Busque la ayuda de su veterinario o conductista veterinario. Si el cambio de comportamiento no funciona a largo plazo, es posible que su veterinario desee cambiar el enfoque.
Desensibilización
La desensibilización es la exposición repetida y controlada a un estímulo que generalmente provoca una respuesta aterradora o ansiosa. La clave es exponer a tu gato al estímulo a un nivel bajo para que tu gato no muestre signos de miedo o estrés.
La versión popular consiste en reproducir un sonido que le teme a tu gato a un volumen tan bajo que no hay miedo ni estrés. Después de reproducir el sonido tres o cuatro veces a un volumen bajo que no responde, puede aumentar el volumen ligeramente y repetir el proceso.
Es importante que su gato no muestre signos de miedo o estrés antes de subir el volumen. Tenga en cuenta que la desensibilización no significa exponer repetidamente al gato al estímulo aterrador y esperar que su miedo se resuelva de repente. Este enfoque solo empeora a tu gato.
Contradicción
La contraparte cambia la respuesta emocional a un estímulo de negativo a positivo.
Por ejemplo, un gato que tiene miedo del perro de la familia puede ser alimentado con su golosina favorita cada vez que ve al perro. Con el tiempo, su reacción al ver al perro puede cambiar de miedo a buenos sentimientos asociados con un trato especial.
¿Existe alguna forma de prevenir la ansiedad de los gatos nuevos?
Al adoptar un gato, busque personas amigables y seguras de sí mismas. El período de socialización para los gatitos termina a las 7 semanas, pero las investigaciones muestran que la socialización adecuada puede ser beneficiosa para un gato hasta las 14 semanas de edad.
Exponga a su gato a una variedad de situaciones y entornos sociales de una manera predominantemente positiva cuando aún es joven para reducir la probabilidad de un comportamiento atemorizante. Esto no significa obligar a tu gato a soportar situaciones estresantes. Recuerda que la adopción de un gato en situaciones en las que es claramente moderado o le tiene mucho miedo en realidad empeorará las cosas.