Gatos de raza azul rusa hipoalergénicos, salud y esperanza de vida

Características físicas

El azul ruso es una raza sana, con músculos tensos y una dosis general de buena apariencia. Está físicamente en la misma clase que Korat y el oriental de pelo corto: largo, esbelto y elegante. Es de tamaño mediano y musculoso, pero comparado con el nadador por la compacidad de sus músculos. Cuando está en pleno movimiento y estirado, se puede ver que tiene un cuello largo y elegante, pero el cuello está oculto por un pelaje grueso y omóplatos altos cuando el gato está sentado, lo que hace que parezca que tiene un cuello corto y grueso.

El azul ruso parece más grande de lo que realmente es debido a su doble capa, que es la característica más atractiva de esta raza. Grueso, sedoso y afelpado, el cabello se destaca en un ángulo de 45 grados, lo que le permite trazar literalmente patrones en él, donde permanecerán hasta que alise la mano sobre ellos. Según algunas leyendas, el azul ruso fue una vez el objetivo de los cazadores que comparaban su exuberante pelaje con el pelaje de las focas. El pelaje es azul brillante, preferiblemente lavanda en la base (raíz), oscureciéndose a lo largo del tallo hasta las puntas de los pelos protectores (pelos protectores en la capa superior), que están inclinados en plata. El abrigo brilla con luz reflectante.

Además de las cautivadoras cualidades físicas de esta raza, está el color de los ojos. Los ojos son amarillos, mientras que el azul ruso es un gatito, y dentro de los cuatro meses hay un anillo verde brillante alrededor de la pupila. A medida que el gato madura, el color de los ojos se vuelve verde brillante, realzando estéticamente la ya notable coloración azul plateada del gato. Los ojos son amplios y redondos y solo ligeramente inclinados en las esquinas superiores, dando al azul ruso una expresión dulce que combina bien con su temperamento gentil.

Una de las características más curiosas y divertidas del azul ruso es su «sonrisa». Tiene la boca ligeramente torcida, que a menudo se compara con la misteriosa sonrisa de la Mona Lisa.

Personalidad y temperamento

Este es un gato de buen comportamiento y fácil de adiestrar. O mejor dicho, capacita fácilmente a su gente. Disfruta de un buen juego de recuperación y mantendrá el juego más tiempo del que pueda tener, y usted se tomará el tiempo porque se sabe que el hijo ruso se ve realmente herido cuando es ignorado. Elegante y sobrio, este gato también es muy juguetón y le encanta perseguir juguetes o la luz del sol.

El Russian Blue puede pasar horas divirtiéndose y no le importa quedarse solo en casa durante el día, pero estará muy feliz de verte cuando llegues. Este gato es un excelente compañero, sigue constantemente a sus dueños y generalmente prefiere a una persona sobre todos los demás en la familia. Cabe agregar que la mayoría de las personas, incluidos los niños, entienden el azul ruso. Su amor por la compañía humana se extiende a las payasadas impuras para ayudar a calmar a un bebé que llora y mostrar simpatía cuando la gente se deprime dándole palmaditas en la cara.

Una de las vulnerabilidades del ruso azul es su tendencia a asustarse fácilmente. También tienen una tendencia natural a ser tímidos y nerviosos con extraños y en círculos extraños. Si es cierto que esta raza alguna vez fue objeto de cazadores de pieles (como dicen algunos), esto explicaría fácilmente su cautela y rapidez. Deben moverse rápidamente al menor sonido para literalmente mantener su propia piel.

A esta raza no le gustan los cambios, prefiere que las cosas sean uniformes y predecibles. Se puede desechar cuando la hora de la cena haya cambiado y sea exigente con la higiene. Ni siquiera irá a la basura si está sucio. En los primeros años, esta raza se ha ganado una reputación en los espectáculos de que es difícil trabajar debido a rasgos como estos. El hijo ruso era amable y feliz en casa, pero en los espectáculos estaba visiblemente insatisfecho y temperamental. La popularidad está disminuyendo y se muestra menos blues ruso, mientras que los criadores no se centran en mejorar las actitudes de la raza a través de la cría selectiva y el manejo del comportamiento (por ejemplo, música suave, grabación de ruido, cristales, hierbas medicinales). Este compromiso con la raza ha dado sus frutos y hoy el hijo ruso es un feliz participante en las exposiciones de gatos.

Salud y cuidado

No hay problemas de salud específicos asociados con el azul ruso. Esta es una raza genéticamente sana, principalmente porque es una raza natural. Cepillarse el cabello no es esencial, pero es una buena adición a su rutina semanal de otros cuidados, como cepillarse los dientes. Esta raza muestra un apego especial a la compañía humana y se sentará muy feliz mientras hace espuma o se cepilla, ya que pasa tiempo con el que cuida.

Una nota importante a tener en cuenta sobre esta raza es su amor por la comida. Comerá por necesidad y pedirá segundos, lo que lo convertirá en un candidato seguro para las afecciones relacionadas con el peso si se le permite comer tanto como quiera. La mejor prevención es medir la comida y dársela solo en determinados momentos del día y asegurarse de que todos en la casa sepan que no pueden darle al gato demasiadas golosinas o sobras.

Historia y prehistoria

Como sugiere el nombre, se cree que esta raza se originó en Rusia. Se cree ampliamente que los marineros británicos, fascinados por esta raza de gatos, los trajeron a casa desde la ciudad portuaria del Mar Blanco de Arkhangelsk (Arkhangelsk) en el norte de Rusia. La presencia de un pelaje cálido y espeso sugiere que durante mucho tiempo se han acostumbrado a sobrevivir en climas fríos. Como se mencionó anteriormente en este artículo, hay algunas sugerencias de que el hijo ruso vivía en la naturaleza y fue cazado por su pelaje. Si estas historias son ciertas o no, sigue siendo pura especulación.

El azul ruso está relacionado con las otras tres razas azules duras de pelo corto: el Korat tailandés, el Chartres francés y el azul británico británico (ahora llamado British shorthair). Todas estas razas tienen diferencias significativas en pelaje y personalidad.

El gato organizó su primera aparición pública en 1871, cuando un hijo ruso fue exhibido en el Crystal Palace de Londres, bajo el nombre Archangel Cat. En ese momento, el azul ruso se veía muy diferente de lo que conocemos hoy. Eran gatos azules gruesos de pelo corto con pelajes gruesos, gruesos y brillantes. Y aunque se les permitió competir en la misma clase que los otros azules de pelo corto, los azules rusos a menudo perdían ante la raza azul británica, un gato que gustaba a la gente.

Finalmente, el Cat Fancy Board reconoció la raza, y en 1912 el hijo ruso recibió su propia clase. Cualquier progreso en la popularidad de la raza tuvo que terminar abruptamente cuando la Segunda Guerra Mundial se libró en la mayor parte de Europa, matando a la mayor parte del blues ruso. Los criadores que pretenden devolver la línea azul rusa han comenzado a cruzar gatos con azul británico y Bluepoint siamés. Al mismo tiempo, los criadores escandinavos cruzaron gatos azules de Finlandia con gatos siameses de colores similares.

En 1965, los criadores británicos expresaron su descontento por el cambio abrupto en la forma y la personalidad del hijo ruso e inmediatamente comenzaron los esfuerzos para devolver el hijo ruso original. Al criar gatos escandinavos, conocidos por su buen tipo de cabeza y ojos verdes brillantes, azules rusos británicos, pelaje azul plateado y elegante estilo corporal, los criadores finalmente lograron lo que estaban buscando.

El primer blues ruso llegó a los Estados Unidos en la década de 1900, pero no fue hasta después de la guerra que se hicieron verdaderos esfuerzos para promover la raza. El primer blues ruso en registrarse en The Cat Fanciers ‘Association (CFA) en 1949, pero no fue hasta 1964 que un hijo ruso ganó el CFA Grand Prix, un hombre llamado GC Maja Acre Igor II.

Aunque se logró una mejora inmediata en la línea de sangre cuando se importó el blues ruso de Gran Bretaña, se necesitaron años para determinar el tipo exacto para representar al hijo ruso. Los criadores crían rasgos en sus líneas en función de sus propias preferencias, por lo que su blues será maravilloso en un área, pero nunca en general. La raza era muy diversa, y algunos mostraban abrigos de felpa pálidos y elegantes, mientras que otros mostraban cuerpos elegantes, cabezas de formas hermosas y llamativos ojos verdes.

Finalmente, cuando los criadores comenzaron a combinar varios de estos linajes, el hijo ruso fortaleció su clase. De 1965 a 1970, el número de blues ruso registrados aumentó exponencialmente. El «padre» del hijo ruso estándar moderno fue el GC Felinest Flying High de Velva. Flying High se desempeñó admirablemente en los espectáculos cuando era un gatito y a través de su línea de sangre se produjeron 21 gatitos, seis de ellos se convirtieron en Grandes Campeones, dos recibieron méritos bien merecidos y un ganador nacional: GC, Blue Viking de NW Velva ganó la mayoría de los 7. 1971 y segundo mejor gato en 1972

Sin embargo, debido a su característico nerviosismo, el blues ruso no suele desempeñarse muy bien en las exposiciones, lo que llevó a una disminución de su popularidad en la década de 1980. Cuando los criadores se enfocaron en mejorar la personalidad de la raza a través de la cría selectiva y al entrenar a sus gatitos para que mantuvieran la calma en un ambiente de exhibición, el hijo ruso se convirtió una vez más en un ganador de atención y un galardonado. Desde la década de 1990, el Russian Blues ha ganado premios regionales y nacionales consecutivos y hoy disfruta de una merecida y constante popularidad.

Deja un comentario