FIV en gatos: síntomas, causas y tratamiento

Si alguna vez ha estado en un refugio o rescate de animales, probablemente haya visto un gato adoptivo etiquetado como FIV positivo. Estos gatos suelen estar aislados de otros gatos y deben irse a casa con otros gatos VIF positivos o sin otros gatos.

Entonces, ¿qué significa FIV? ¿Y qué significa FIV positivo para un gato?

Esta guía le dirá todo lo que necesita saber sobre el FIV en gatos, desde los síntomas y las etapas hasta el tratamiento y la atención.

Vaya a una sección específica aquí:

El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) es un virus que se presenta en los gatos domésticos y ataca el sistema inmunológico. El VIF conduce a una mayor susceptibilidad a infecciones y otras enfermedades.

El FIV es el virus que causa y eventualmente puede progresar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida felina (SIDA), generalmente años después de la infección inicial.

La forma más común de contagio del FIV en los gatos es a través de una mordedura.

La saliva de un gato positivo al VIF contiene el virus, por lo que puede transmitirse a otro gato a través de una mordedura.

Los gatos más comúnmente infectados suelen ser gatos machos agresivos a los que se les permite vagar libremente.

Otra forma en que se puede transmitir el FIV es de la madre gata a sus gatitos, aunque es muy poco común. Esto puede suceder durante el embarazo, el parto o la lactancia.

El riesgo de transmisión entre gatos domésticos amigables en interiores es bajo.

Pero se puede contagiar al morder, por lo que los gatos VIF positivos deben permanecer adentro, donde no puedan infectar a otros. Los gatos que no tienen FIV pueden protegerse si los mantiene adentro.

Aunque el riesgo de transmisión a través del contacto social / amistoso es bajo, no es imposible. Idealmente, los gatos infectados deben mantenerse separados de los gatos no infectados para eliminar el riesgo de transmisión.

Si esto no es posible, recuerde que la transmisión es menos probable entre gatos en un hogar estable (los gatos no pelean, no se presenta un nuevo gato, etc.).

Debido a que el FIV afecta el sistema inmunológico del gato, los síntomas solo aparecerán después de que el gato haya tenido una infección secundaria.

Aquí hay algunas señales de que el FIV puede ser el principal problema:

Hay varias etapas diferentes de FIV en gatos. Esto es lo que puede esperar en cada etapa.

Fase aguda

La fase aguda ocurre después de la infección inicial. Algunos gatos experimentarán letargo, fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos. Esta etapa dura de uno a tres meses.

Infección latente

El período latente de infección no presenta síntomas y puede durar de meses a años. Muchos gatos no progresarán después de esta etapa.

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida felina (SIDA felino)

Si el gato alcanza esta etapa de la infección, se vuelve inmunodeprimido y es susceptible a una enfermedad secundaria. Esto suele suceder años después de la infección inicial. Los síntomas del SIDA felino son los asociados a infecciones secundarias.

Fase terminal

Una vez que el gato llega a la fase terminal, el pronóstico es aproximadamente de dos a tres meses. En este momento, es común observar infecciones graves, cáncer, enfermedad neurológica, enfermedad inmunomediada, etc.

Desafortunadamente, no existe cura para el VIF en gatos, pero existen opciones de tratamiento que pueden ayudar a su gato positivo a VIF a vivir una vida saludable.

La base del tratamiento del VIF en gatos incluye el tratamiento y la prevención de infecciones o enfermedades secundarias.

Deben evitarse los fármacos inmunosupresores y los esteroides.

Se ha demostrado que algunos medicamentos antivirales ayudan a los gatos VIF positivos con convulsiones o estomatitis (inflamación de la boca), pero no se ha demostrado que prolonguen la vida de un gato ni reduzcan la infección o la gravedad.

Puede ayudar a mantener sano a su gato FIV positivo al:

  • Uso de control de parásitos de rutina

  • Llevar una dieta completa y equilibrada.

  • Visite al veterinario cada seis meses para chequeos de rutina y sangrado.

Evite las dietas crudas, ya que pueden causar enfermedades en animales inmunodeprimidos.

Aunque el VIF en sí mismo no suele provocar la muerte, aumenta la susceptibilidad a enfermedades que a veces pueden ser fatales, especialmente cuando el virus ha progresado hasta convertirse en SIDA felino.

Los gatos VIF positivos que se vuelven clínicamente susceptibles a la enfermedad suelen ser susceptibles a una infección secundaria, cáncer o enfermedad inmunomediada.

Los gatos FIV pueden tener una vida normal con una excelente calidad de vida; sin embargo, debido a que son más susceptibles a la enfermedad, la enfermedad grave puede conducir a un peor pronóstico.

Existe una vacuna que puede ayudar a brindar protección contra el FIV; sin embargo, no siempre es completamente eficaz. La vacunación también dará lugar a resultados falsos positivos, por lo que es importante conocer el historial de la vacuna para gatos antes de realizar pruebas de anticuerpos del VIF.

La mejor forma de prevenir el FIV en los gatos es prevenir la exposición mediante:

Imagen recomendada: iStock.com/MonikaBatich

.

Deja un comentario