De Kate Hughes
A medida que los dueños de gatos buscan formas de mantener a sus gatitos felices y saludables, están comenzando a explorar tratamientos alternativos que no se habían considerado previamente en la medicina occidental. Entre estos tratamientos alternativos se encuentra el aceite de cannabis.
Esto no es una gran sorpresa, dado que cada vez más personas recurren al cannabis como tratamiento natural para sus problemas de salud, y los estudios de investigación muestran constantemente los efectos positivos de la planta sobre la inflamación y otras enfermedades. Sin embargo, no importa cuánto se hayan estudiado los efectos del cannabis en los seres humanos, no existe una investigación científica oficial a gran escala sobre sus efectos en las mascotas.
Entonces, ¿el cannabis es seguro para los gatos? ¿Y qué enfermedades puede curar?
¿Qué es el aceite de CBD?
Las plantas de cannabis contienen más de 100 compuestos activos, pero lo que se usa más comúnmente con fines medicinales es el cannabidiol o CBD. El CBD se diferencia del principal compuesto activo del cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC), en que no tiene ningún efecto psicoactivo, lo que significa que no dará lugar a un aumento de usuarios. Los aceites de CBD contienen una alta concentración de CBD y pueden usarse con fines terapéuticos.
«No hay muchos estudios médicos clásicos que analicen los efectos del aceite de CBD en los gatos», dijo el Dr. Daniel Inman, veterinario de emergencia en Burlington, Williston, Vermont. «Aunque no recomendamos el aceite de CBD a nuestros pacientes, los veterinarios holísticos lo usan para tratar una variedad de dolencias, que incluyen inflamación, ansiedad y dolor».
Inman tiene cuidado de señalar que el aceite de CBD se usa a menudo para aumentar subjetivamente la comodidad y mejorar la calidad de vida de las mascotas, no es necesario para curar enfermedades. Este tipo de tratamiento debe ser aconsejado por su veterinario y no debe iniciarse sin su consentimiento.
¿El aceite de CBD es seguro para los gatos?
Aunque no ha habido estudios científicos que examinen específicamente los efectos del cannabis en las mascotas, el Dr. Gary Richter, veterinario holístico y propietario y director médico del Hospital Veterinario de Montclair y Atención Veterinaria Holística en Oakland, California, dice que el CBD para el que el aceite suele ser seguro es seguro. gatos Sin embargo, puede haber algunos efectos secundarios al darle aceite de CBD a su gato, incluidos malestar gastrointestinal y algo de sedación, los cuales pueden aliviarse al dejar de usar el aceite.
«Creo que el mayor problema desde el punto de vista médico es garantizar que los animales reciban la dosis adecuada. Esto significa que el aceite de CBD tiene el efecto que desea tener y que no sufrió una sobredosis accidental ”, dice.
La Dra. Lisa Giss, asistente clínica del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio, dice que la falta de investigación documentada oficial sobre los efectos de los productos de cannabis en los gatos la haría dudar en recomendarlos.
«Escuché que los productos de marihuana se pueden usar en humanos para el dolor neuropático, convulsiones intratables, ansiedad y estimulación del apetito. Tengo muchas drogas en cada una de estas categorías. [that are not cannabis] que se han utilizado de forma segura durante años en gatos, que utilizo con mucha comodidad y entiendo bien ”, dice. «Estos medicamentos se han sometido a pruebas rigurosas y están aprobados por la FDA. ¿Por qué querría utilizar un tratamiento mal entendido que no puedo garantizar que sea seguro o incluso efectivo? «
Agrega que la FDA no regula los productos de CBD que se comercializan, por lo que los consumidores no pueden estar seguros de que están dando a sus mascotas la dosis que creen que les dan.
«Los dueños de mascotas que quieran darles aceite de CBD a sus animales deben tener el debido cuidado antes de comprar cualquier cosa en línea», dice Richter. «El mercado es en gran medida un entorno ‘favorable al comprador’, y las personas deben asegurarse de que el producto que compran sea probado en laboratorio tanto para el contenido como para contaminantes como bacterias, hongos y metales pesados».
Además, no vale la pena que, si bien el aceite de CBD suele ser bastante seguro para gatos y perros, las plantas de cannabis no lo son. «Hay muchos documentos sobre la toxicidad de la marihuana en los gatos para quienes muerden las plantas», dice Guess.
Inman agrega que, como veterinario, a menudo ve toxicidad por marihuana en los animales que ingresan a su práctica. «Por lo general, se puede saber si una mascota se ha metido en la marihuana de alguien. Y en casos más severos, tuve que hospitalizar animales hasta que las emociones disminuyeron. «
¿Es legal el aceite de CBD?
No importa qué tan bien funcionen los productos de CBD para los gatos, también está la cuestión de la legalidad. Si el producto de cannabis contiene menos del 0,3 por ciento de THC, se clasifica como «cáñamo», que no es una sustancia restringida. La mayoría, si no todos, los aceites de CBD se ajustan a esta descripción. El problema más importante es discutir este curso de tratamiento con su veterinario.
«En un mundo perfecto, su veterinario podría considerar este tratamiento como una opción para su mascota, pero dependiendo de dónde viva, su veterinario puede o no tener la libertad legal de tener esta conversación con usted», dice Richter. «Incluso si vive en un país donde el cannabis es legal, puede ser ilegal que un veterinario le diga al dueño de una mascota cómo usar estos productos de manera apropiada».
Hay activistas que quieren cambiar estas leyes, entre ellos Richter.
«Por ejemplo, hay un proyecto de ley presentado a la legislatura de California para discutir el uso de cannabis medicinal para animales y la participación de un veterinario», dijo. «Actualmente existe un debate muy fuerte sobre si los veterinarios deberían poder discutir y recomendar el cannabis a sus pacientes y, de ser así, exactamente cómo se ve».
Poder discutir todo tipo de tratamientos con su veterinario es crucial, y Richter aconseja consultar a su veterinario antes de darle cannabis a su mascota. «No hay ninguna razón para comenzar a administrar medicamentos o suplementos sin antes hablar con su veterinario», dice.