Raza de gato Angora turco hipoalergénico, salud y esperanza de vida

Características físicas

El angora turco es una raza natural del «viejo país», con rastros de su línea que se remonta a varios milenios. De tamaño mediano con un cuerpo largo, elegante y bien equilibrado, esta es la imagen misma de la gracia. Long es el adjetivo que mejor caracteriza a esta raza de gatos. El angora tiene un cuerpo largo, patas largas y delgadas, una cola larga, pelaje largo, orejas grandes y ojos muy abiertos. Este es un gato gracioso, de huesos finos, pecho delgado y pelaje súper suave, que niega su resistencia.

Es mejor conocido por su hermoso abrigo largo de seda que luce brillante mientras viaja. El pelaje es de una sola capa, lo que hace que Angora sea muy fácil para el novio. La longitud del pelaje viene determinada por la temporada. El pelo se adelgaza durante los meses más cálidos, cuando el Angora adquiere una apariencia de pelo más bien corto, y durante los meses fríos el pelaje se vuelve más grueso y más largo, la frágil y la melena se hincha por completo, y la cola se vuelve más elegante. Pero como solo hay un abrigo, no tiene que preocuparse por las esteras, como es el caso de los gatos de pelo largo y doble pelo.

Un buen ejemplo de esta comparación es el persa con quien Angora se ha asociado durante mucho tiempo en la sociedad de los gatos; la corbata se basó principalmente en la longitud del abrigo. El persa también es de pelo largo, pero con una capa superior y una capa interna de lana que tiende a mate, debe mantenerse con cuidado. Esta no es la única diferencia entre las dos razas. Solo tenemos que mirar a los gatos para ver las diferencias definitorias. La primera y más obvia diferencia es la cara. El persa tiene una cara corta y plana, y el angora tiene una nariz más larga y una cara delicada de huesos.

El angora también se asocia con el gato turco Van. Una razón es su tendencia a tener ojos de colores extraños. Como una camioneta, algunas personas de Angora tienen un ojo azul y un ojo ámbar. La otra similitud es el desprendimiento estacional del revestimiento de una sola capa, que se vuelve de pelo corto durante los meses más cálidos y más grueso durante los meses fríos. Ambas razas han adaptado rasgos similares para sobrevivir en el diferente clima estacional de Turquía. De lo contrario, las diferencias entre las dos razas son suficientes para clasificarlas por separado. Dado que provienen de la misma región del mundo, se puede suponer simplemente que los gatos han adoptado sus propias características únicas necesarias para sobrevivir al duro invierno y al caluroso verano en Turquía.

Tradicionalmente, el blanco puro es el color preferido y, durante mucho tiempo, las asociaciones de gatos aceptaron solo el blanco para la competencia. Pero, los Angora son una raza naturalmente diversa, y los criadores han enfatizado recientemente la variedad de colores con los que nacen, que pueden ser de más de veinte colores, además de las variedades atigradas y ahumadas.

Personalidad y temperamento

Este es un gato inteligente e inteligente que se conecta bien con los humanos. Con su personalidad cariñosa y juguetona, Angora es la mejor opción para las familias. Por supuesto, bien con todos: niños, adultos, visitantes. Ella es devota de su familia humana y no es bueno que la dejen sola. Angora está ansioso por participar en todas sus actividades y es extremadamente persistente en atraer su atención; este es un verdadero gato alfa. Este mismo rasgo se manifiesta en relación con otros animales.

Angora se lleva bien con otras mascotas en el hogar, pero quedará claro quién es el responsable y a quién pertenece la casa. Le gusta resolver su propio problema y, a veces, ser independiente y no es el mejor gato para alguien que quiere un gato en su regazo; no le gusta que lo retengan más de unos pocos minutos seguidos. Pero prefiere quedarse cerca, quedarse en la habitación contigo y sentarse en el suelo, donde puede observar la acción y seguir todos los acontecimientos.

Esta es una de las razas de gatos a los que les gusta hablar (los tonkineses son otra raza a la que les gusta hablar). El angora puede ser muy vocal y puede tener una conversación animada durante mucho tiempo. Escuche con atención, es posible que su angora le esté pidiendo que baile. Le encanta bailar y es especialmente cautivador cuando lo hace.

Historia y prehistoria

Hay muchas teorías sobre el origen del angora turco. Según una teoría, el Pallas de pelo largo, un gato salvaje asiático que tiene aproximadamente el tamaño de un gato doméstico, es el antepasado del Angora. Sin embargo, esto a menudo se refuta porque Palada es salvaje y agresiva, mientras que Angora es cariñosa. Otra teoría (y un escenario más probable) sugiere que el angora, al igual que otros gatos domésticos, desciende del gato salvaje africano.

Estos gatos probablemente adquirieron las características de pelo largo de las mutaciones hace muchos siglos, prosperando en las regiones montañosas de Turquía. Muchas historias están relacionadas con esta raza. Una de esas leyendas habla de Mahoma (570 a 632 d. C.), el fundador de la fe islámica, y de su decisión de cortarse la manga en lugar de molestar al Angora Muezza que dormía en sus brazos. Estos gatos, una vez llamados gatos de Ankara después de la capital turca, fueron enviados a Gran Bretaña y Francia desde Turquía, Persia, Rusia y Afganistán a finales del siglo XVI.

Luego, el Angora se introdujo en Estados Unidos a fines del siglo XVIII y obtuvo una gran fanfarria. Desafortunadamente, empezaron a perder popularidad tras la llegada del gato persa. El angora se cruzó con el persa para aumentar la longitud y la sedosidad de su pelaje. Con el tiempo, los cruces permitieron que los genes de pelaje blanco de Angora se convirtieran en una parte estable de la línea persa, cambiando el color del persa de gris estático.

El beneficio opuesto no es cierto para Angora. Poco a poco perdió sus características únicas y la descendencia de las parejas comenzó a parecerse más al persa, mientras que el persa se convirtió en la raza dominante. Cuando Angora perdió la pureza de su raza debido al mestizaje, su popularidad cayó a sus niveles más bajos en 1900, lo que obligó al gobierno turco a tomar medidas. El pueblo turco dio un gran valor a sus gatos de pelo blanco, ojos azules y ojos extraños, por lo que el gobierno, junto con el zoológico de Ankara, comenzó un cuidadoso programa de cría para proteger y preservar los gatos de angora de color blanco puro con ojos azules y ámbar. ; programa que continuó.

Los extraños ojos particularmente coloreados inherentes a algunas personas de Angora son valorados por la gente de Turquía y se los alienta en el zoológico, ya que se cree que fueron los favoritos de Alá (Muetza, el gato favorito de Mahoma era una mujer de Angora con ojos inusuales). casi imposible adquirir angora blanco de Turquía. Solo se pueden encontrar en el zoológico o en las casas de los criadores. Incluso en Turquía, la propiedad de angora blanco es rara.

Pero en 1962, Liesa F. Grant, esposa del coronel del ejército Walter Grant, quien fue enviado a Turquía, logró importar un par de angoras turcas a Estados Unidos, junto con sus certificados de origen. Otros estadounidenses que viajaron o estuvieron estacionados en Turquía también llevaron a Angora de regreso a los Estados Unidos, y fue esta pequeña pero resistente población la que proporcionó la base para la línea estadounidense desde Angora. Con el arduo trabajo de esta comunidad de entusiastas de Angora, la raza se volvió lo suficientemente grande como para registrarse en la Asociación de Amantes de los Gatos (CFA) en 1968 y para el estado de competencia temporal en 1970.

En 1973, la CFA reconoció plenamente el angora turco, pero hasta 1978, el registro se limitó al angora blanco. Desde 1978, la raza ha sido adoptada en todos sus colores naturales y ahora es una clase completa en todas las asociaciones de gatos en América del Norte.

Los números de registro muestran que el angora blanco sigue siendo el más buscado, pero los criadores han concentrado más energía en otros colores, al darse cuenta de que la bata blanca no es más hermosa que muchos otros colores naturales. Además, en términos de posibles problemas de salud, el pelaje blanco tampoco es siempre lo mejor para la vitalidad de la raza (ver cuidado a continuación). Los entusiastas también han contribuido a la creciente popularidad del angora de color, ya que les ha resultado mucho más fácil encontrar y transportar el angora no blanco desde su país de origen.

Como el zoológico turco y el gobierno se han centrado solo en la conservación del angora blanco, todos los demás colores de la raza deambulan libremente por los paisajes rurales y urbanos.

Deja un comentario