En los gatos, puede resultar difícil distinguir entre vómitos / vómitos, regurgitación y tos. Todos son muy diferentes y tienen diferentes motivos posibles, por lo que es importante intentar distinguirlos.
El vómito es el movimiento activo del contenido del estómago y el intestino delgado del gato a través de la boca. Esto es diferente de la regurgitación, que es un movimiento pasivo que no requiere fuerza para expulsar el contenido por la boca del gato. También puede confundirlos con tos si no ha visto salir nada.
Lo mejor que puede hacer es hacer un video, si es posible, para mostrárselo a su veterinario. Pueden ayudarlo a determinar si realmente está vomitando y, de ser así, por qué su gato está vomitando. Aquí hay información útil sobre las causas de los vómitos en los gatos y los posibles tratamientos.
¿Por qué regresa mi gato?
Su veterinario le hará varias preguntas para determinar por qué su gato está vomitando. Incluyen:
¿Ha cambiado recientemente la dieta de su gato?
¿Ha comenzado algún medicamento recetado o de venta libre?
¿Qué dieta, incluidas todas las golosinas, sigue tu gato?
¿Tienes otros gatos en casa y si es así, también vomitan?
¿Está tu gato en el interior y / o al aire libre?
¿Con qué frecuencia vomita tu gato y cómo se ven los vómitos?
¿Tu gato sigue comiendo?
¿Su gato tiene otros síntomas, como diarrea y / o pérdida de peso?
¿Cuánto tiempo lleva vomitando tu gato?
Hay varias causas posibles para los gatos que vomitan y estas preguntas ayudarán a guiar a su veterinario en la dirección correcta. Las posibles razones por las que los gatos pierden el pelo se pueden dividir en dos categorías: causas gastrointestinales y causas no gastrointestinales.
Causas gastrointestinales de vómitos en gatos
Causas no gastrointestinales de vómitos en gatos
¿Cómo se ven los vómitos de tu gato?
Es muy importante saber cómo se ven los vómitos de su gato, ya que diversas enfermedades pueden provocar una aparición más pronunciada del vómito. A continuación se muestran algunos ejemplos del color / consistencia de los vómitos y las posibles causas de cada uno.
Bilis / amarillo
Los gatos vomitarán bilis cuando tienen el estómago vacío. Esto puede suceder si alimenta a su gato solo por la mañana y se lo deja sin comida durante 24 horas, o puede suceder cuando los gatos están anoréxicos. Los alimentos estimulan el encogimiento de la vesícula biliar, pero cuando la vesícula biliar no se encoge, la bilis puede regresar al intestino delgado y al estómago.
Sangre
Se puede ver sangre en las úlceras, o si su gato vomita varias veces seguidas, puede irritar el revestimiento del estómago y el esófago debido al aumento de la acidez. La sangre también puede estar presente si hay una anomalía en la coagulación que se puede observar en algunas enfermedades y ciertas toxinas (envenenamiento de ratas, por ejemplo).
Espuma blanca
La espuma blanca se ve a menudo en los gatos, ya que el revestimiento del estómago y / o el intestino delgado está inflamado por muchas razones posibles.
Agua / líquido claro
Si su gato vomita un líquido claro, puede ser el líquido del estómago o su gato puede haber estado bebiendo demasiada agua. Hay muchas enfermedades posibles que pueden hacer que los gatos beban demasiada agua, incluidas la diabetes y las enfermedades renales.
Gusanos
El tipo más común de gusano que se observa en los gatos que vomitan son los gusanos redondos. Si tu gato vomita un gusano, es importante que lo lleves a tu veterinario para que pueda tratar el problema de forma adecuada.
Comida
Los gatos que comen demasiado o demasiado rápido pueden vomitar la comida y, por lo general, tiene forma tubular. También pueden vomitar alimentos si se sienten mal poco después de comer, si hay un cuerpo extraño que impide que los alimentos se muevan hacia el intestino delgado o si tienen una alergia alimentaria.
Bolas de pelo
Los gatos pueden vomitar pelo de vez en cuando, especialmente los gatos con sobrepeso o los gatos con pelo largo.
Líquido marrón
Esto suele ser indicativo de sangre absorbida por el tracto intestinal y se puede ver con úlceras, cuerpos extraños o incluso pelo en el intestino.
Vómito verde
Si su gato vomita vómito verde, esto generalmente indica que el alimento o la sustancia se deriva del intestino delgado. La mezcla de vómito con bilis puede volverse verde.
Moco
Por lo general, se ve moco si su gato vomita y no vomita. Si nota moco, es muy importante determinar si su gato realmente está vomitando o está vomitando.
Vómitos de un gato con otros síntomas.
A menudo, cuando los gatos vomitan, tienen otros síntomas. Describir todos los síntomas de su gato a su veterinario será importante para determinar el diagnóstico o tratamiento correcto.
Tu gato vomita y no come.
Muy a menudo, los gatos no quieren comer si se sienten enfermos. Puede ver esto en una variedad de afecciones, que incluyen cuerpos extraños, enfermedades renales y hepáticas, diabetes grave, enfermedad inflamatoria intestinal y más.
Tu gato está vomitando y tiene estreñimiento.
Si su gato no ha defecado en unos días y está tratando de caminar, probablemente tenga estreñimiento. Esto puede llevar a que el contenido se archive en el intestino delgado y el estómago, provocando vómitos en los gatos.
Tu gato está vomitando y tiene diarrea.
Esta combinación de síntomas nos dice que no solo hay inflamación en el estómago, sino también en el intestino delgado y / o grueso.
Tu gato vomita y estornuda.
Si su gato tiene vómitos y estornudos intensos, puede estar infectado con un virus (como un coronavirus). No es raro que los gatos que se enferman (vomitan) también desarrollen una infección de las vías respiratorias superiores. Esto se debe a que muchos gatos infectan ciertos virus, como el virus del herpes, como los gatitos, y pueden funcionar normalmente hasta que estén inmunodeprimidos.
Tu gato vomita y bebe mucho.
Los gatos pueden vomitar después de beber grandes cantidades de agua. También pueden tener una enfermedad que les haga beber mucho y vomitar, como enfermedad renal, diabetes y cáncer.
Tu gato vomita y trepa al suelo.
Los gatos pueden defecar en el suelo si tienen estreñimiento o tienen una emergencia, que se puede ver con inflamación intestinal y diarrea.
¿Debo llamar al veterinario si mi gato vomita?
Debe llamar a su veterinario inmediatamente si:
Tu gato vomita más de dos o tres veces seguidas.
Tu gato tiene otros síntomas, como falta de comida y diarrea. Si su gato también tiene diarrea, será difícil mantenerlo hidratado sin visitar a su veterinario.
Su gato no come ni bebe durante 12 horas y ha vomitado varias veces seguidas.
Su gato ya ha sido diagnosticado con enfermedades (como diabetes, enfermedad renal e hipertiroidismo). Se trata de una emergencia y su gato debe ser atendido de inmediato, ya que esto puede significar que su enfermedad está progresando. Estos pacientes requieren una intervención médica temprana, ya que pueden deshidratarse muy rápidamente.
Tu gato ha vomitado un gusano. Debe desparasitar a su gato y a todos los demás animales de la casa lo antes posible. También es importante mantener limpio el medio ambiente y recoger los contenedores de basura varias veces al día para asegurarse de que sus mascotas no se vuelvan a infectar.
¿Puedo darle a mi gato algo para vomitar en casa?
Desafortunadamente, no hay muchos medicamentos de venta libre que ayuden a los gatos a no vomitar. Si su gato comienza a vomitar, no le dé nada por la boca (ni agua ni comida) durante varias horas.
¿Cuándo podré volver a alimentar a mi gato después de haberlo descartado?
Después de esperar unas horas, puede intentar darle a su gato aproximadamente el 25% de lo que normalmente le daría de comer para ver si puede quedárselo. Luego, aumente gradualmente la cantidad durante las próximas 24 horas. Si su gato comienza a vomitar nuevamente, deberá buscar ayuda veterinaria.
Cómo tratan los veterinarios los vómitos felinos
Es importante distinguir entre vómitos agudos y vómitos crónicos. El vómito crónico se define como un gato que vomita más de una vez a la semana o vomita y se apaga durante más de tres meses. Esto es muy diferente a un gato que repentinamente comienza a vomitar (agudo).
Tratamiento del vómito agudo en gatos.
El primer paso para tratar adecuadamente a su gato por los vómitos es identificar la causa raíz. Primero, su veterinario hará un diagnóstico no invasivo. Esto incluye:
Química y CBC (análisis de sangre generales) para detectar enfermedades como la enfermedad renal y la diabetes.
Examen fecal para la exclusión de parásitos.
Radiografías de abdomen para descartar tumores más grandes o cuerpos extraños que puedan causar obstrucción.
Si estas pruebas son normales y su gato vomita bruscamente, su veterinario probablemente le recomendará un tratamiento de mantenimiento con medicamentos contra las náuseas.
A los gatos que vomitan de las bolas de pelo se les puede poner una dieta especial alta en fibra, junto con medicamentos para facilitar el paso del pelo.
Tratamiento de un gato que continúa vomitando (vómitos crónicos en gatos)
Si su gato continúa vomitando o tiene antecedentes de vómitos crónicos, se le indicarán pruebas adicionales como se describe a continuación:
Panel gastrointestinal: esto probará las enzimas del páncreas para descartar pancreatitis. También examinará la cobalamina y el ácido fólico para determinar si hay evidencia de malabsorción en el intestino delgado.
Ecografía abdominal: este método de imágenes es muy sensible para identificar objetos extraños más pequeños que los rayos X no pueden. Este ultrasonido examina el páncreas y ayuda a medir la pared del tracto gastrointestinal. También ayudará a descartar el agrandamiento de los ganglios linfáticos, que a veces se pueden observar con cáncer.
Radiografías de tórax: se pueden recomendar si no está claro si su gato está vomitando, vomitando o tosiendo. Las radiografías de tórax también se recomiendan en gatos mayores para descartar evidencia de cáncer.
En algunos casos, el diagnóstico vuelve a la normalidad o no da un diagnóstico definitivo. Esto se puede ver si la enfermedad está a nivel celular del intestino delgado.
En este caso, el siguiente paso será obtener una biopsia del tracto gastrointestinal de su gato para diferenciar entre enfermedad inflamatoria intestinal, hipersensibilidad alimentaria y linfoma gastrointestinal. Su veterinario puede probar una nueva dieta antes de tomar biopsias en caso de que esto esté relacionado con una alergia alimentaria.
Imagen recomendada: iStock.com/krblokhin